
BIBLIOGRAFÍA
COLOFÓN
Boletín de la Federación Internacional de Bibliotecas de la Orientación Lacaniana
Alemán, Jorge. «La lectura de Antígona en Jaques Lacan». Colofón 10-11. Madrid. Noviembre 1994
Almanza, Marcela – Berguer, Viviana. «Otra mirada sobre lo femenino: Mujeres y cine». Colofón 30. Valencia. Noviembre 2010
Álvarez, Marisa (Redacción). «Las disputas sobre el sexo. El sexo posmoderno«. Colofón 22. Granada. Noviembre 2002
Ansermet, Francois. «La indecisión del sexo biológico«. Colofón 22. Granada. Noviembre 2002
Berenguer, Enric. «Sexuación: la no identidad del sexo«. Colofón 22. Granada. Noviembre 2002
Foos, Claudine – Garavelli, Beatriz. «La mujer bíblica«. Colofón 10-11. Madrid. Noviembre 1994
Gana, Ana Lía. «Madre-niño«. Colofón 30. Valencia. Noviembre 2010
Garabelli, Beatriz; Cruz, Piedad. “Drama de mujeres en los pueblos de España”. Colofón 7. Junio 1993
Georges, Philippe de. «Figuras de la feminidad«. Colofón 30. Valencia. Noviembre 2010
Gomez, Lydia. “Puntuaciones acerca de la escritura de Marguerite Duras”. Colofón 8. Mayo 1994
Gonzalez Táboas, Carmen. «Mujeres. Claves místicas en el Seminario XX de Lacan«. Barcelona. Colofón 31. Mayo 2011
Gueguén, Pierre-Guilles. «¿Por qué el psicoanálisis se ha vuelto insoportable para las feministas«. Colofón 21. Buenos Aires. Julio 2002
Gueguén, Pierre-Guilles. «Hija, madre y mujer en el siglo XXI. ¿La voluntad dominada? Colofón 30. Valencia. Noviembre 2010
Guignard-Luz, Inma. «El masoquismo femenino según Hélène Deutsch«. Colofón 30. Valencia. Noviembre 2010
Klein, Richard. «El nacimiento del género«. Colofón 22. Granada. Noviembre 2002
Mandil, Ran Avrahan. “Una ética del no todo”. Colofón 20. Noviembre 2001
Manguarotti, Chiara. «Mujeres, qué objeto en algunos momentos de reflexión de la Feminist Film Theory”. Colofón 28 . Valencia. Junio 2008
Martín Ramos, Mariam. «Clínica de la posición femenina«. Colofón 30. Valencia. Noviembre 2010
Medrano, Araceli. «El saber sobre la histeria en el S. XIX«. Colofón 13. Madrid. Septiembre 1995
Miras, Esmeralda. «El silencio de las mujeres«. Colofón 30. Valencia. Noviembre 2010
Molina, Sara. «Escenarios: …¿algo acerca de la feminidad«. Colofón 30. Valencia. Noviembre 2010
Musachi, Graciela. «¿Es la mujer más angustiada que el hombre?«. Colofón 30. Valencia. Noviembre 2010
Naveau, Pierre. «La mujer y el semblante«. Colofón 30. Valencia. Noviembre 2010
Ons, Silvia. «Ética, Política y diferenciación sexuada«. Colofón 22. Granada. Noviembre 2002
Puig, Montserrat. “La engañada”. Colofón 7. Junio 1993
Ringuelet, Gisèle. «La risa de Helena«. Colofón 30. Valencia. Noviembre 2010
Rodríguez Monroy, Amalia. «Traducir el Goce: La palabra y la letra en Emily Dicknson«. Colofón 25. Madrid. Enero 2005
Seynhaeve, Bernard. «Hacerse mujer. Mujer, hija, madre«. Colofón 30. Valencia. Noviembre 2010
Skolidis, Vlassis. «Del amor como sinthome«. Colofón 30. Valencia. Noviembre 2010
Stevens, Anna Lysy. «No se nace mujer, se deviene«. Colofón 30. Valencia. Noviembre 2010
Szwarc, Silvia. «Joyce. El Empuje a la mujer«. Colofón 13. Madrid. Septiembre 1995
Tagle, Patricia (Redacción). «Una cuestión ética«. Colofón 22. Granada. Noviembre 2002
Terrise, Chistiane. “La elección de Medea”. Colofón 6. Febrero 1993
Vicens, Antoni. «Hombre y mujer: ¿sexos o géneros?» Colofón 22. Granada. Noviembre 2002
Recopilación realizada por la BOL Granada: José Luis Chacón (Director), Luis Iglesias, Mª José Olmedo, Francisco Zafra