por Blanca Fernández | 10 Nov, 2016 | Destacadas, Literatura
El deseo de tener una madre nunca muere No soy una experta en literatura norteamericana, qué más quisiera yo, pero siento un enorme interés y curiosidad por algunos de sus autores que, en los últimos tiempos, ha dado la casualidad de que son mujeres. Autoras como...
por Luisfer Orueta | 9 Nov, 2016 | Destacadas, Episteme
“Señoras, ¡amen…nos!” fue la exhortación, proferida en “un gentil tono de invitación, casi de súplica” con la que Miller, hablando en nombre de los varones y dirigiéndose exclusivamente a las mujeres, cerró su curso “El hueso de un análisis”, impartido en...
por Howard Rouse | 9 Nov, 2016 | Destacadas, Literatura
El ambiguamente perturbador relato de Roberto Bolaño ‘Vida de Anne Moore’ [1] – el nombre de cuyo título, Anne Moore, and more, ya nos debería alertar como lectores del Seminario XX – esboza las coordenadas de la vida eminentemente contemporánea de una mujer. Como...
por Graciela Sobral | 9 Nov, 2016 | Actualidad, Destacadas
Antes de la colonia, los nativos americanos reconocían cinco géneros “Antes de la colonia, los nativos americanos reconocían cinco géneros”, es una nota muy interesante, firmada por Nayo Aragón, y publicada por Lamula.pe [1], medio de comunicación virtual donde...
por Carmen Carceller | 8 Nov, 2016 | Arte, Destacadas
Madrid, otoño, Mujeres y El Prado repleto de cuadros. Entre ellos destacaremos “Las Meninas” que nos mira desde hace siglos, su escena se obstina en provocar al espectador desde sus múltiples ángulos y perspectivas. Las jornadas de la ELP nos invitan a volver sobre el...
por Esperanza Molleda | 4 Nov, 2016 | Destacadas, Episteme
Lacan se tomó en serio desde el principio la dificultad que se deriva para los seres hablantes de la relación con la madre en la medida en que es el Otro primordial, en la medida en que el niño se apoya en la relación con la madre (y la madre tiene que sostenerlo,...