por Sònia Sola Gil | 17 Nov, 2016 | Destacadas, Literatura
Cherchez la femme! [1]. “Ojalá fuera yo una mujer”, anhela Yerma en la obra. Asimismo, Simone De Beauvoir en su libro Le Deuxième Sexe (1949) afirma; “No se nace mujer: se llega a serlo”. Sin embargo para Lacan surge el interrogante: ¿Qué es ser una mujer? Si Lacan se...
por Karina Piluso | 16 Nov, 2016 | Actualidad, Destacadas
Sobre la posición de la madre y las aporías de la sexualidad femenina. En el año 1932 Freud aborda desde la clínica, el enigma de la feminidad, aquel que “ha puesto caviloso a los hombres de todos los tiempos”. [1] Plantea que la situación femenina sólo se establece...
por Ana Castaño | 16 Nov, 2016 | Destacadas, Literatura
Las próximas jornadas de la ELP “MUJERES”, nos permiten reflexionar, desde diferentes perspectivas, sobre un tema tan complejo como apasionante, que ha despertado mi interés para compartir en este blog algunas conjeturas desde la mirada literaria. Al tomar la función...
por Andrés Borderías | 16 Nov, 2016 | Destacadas, Episteme
El siglo XX conoció enormes transformaciones en el papel y en el lugar que las mujeres habían ocupado hasta ese momento en la sociedad. Cambios en los derechos civiles, en el mundo laboral, en las relaciones familiares, en la moral y las costumbres. Cambios que...
por Araceli Fuentes | 12 Nov, 2016 | Destacadas, Episteme
Es cierto que las mujeres y los hombres no aman de la misma manera, la manera de amar de cada uno de ellos está determinada por su distinta forma de gozar. Si tomamos la definición lacaniana del amor: “amar es dar lo que no se tiene”, el amor equivaldría a la...
por Rosa Vazquez Santos | 12 Nov, 2016 | Arte, Destacadas
Muchos grandes pintores se han aproximado a la realidad de forma analítica, como los flamencos o Leonardo en su tratamiento de la naturaleza; en sus obras la realidad es un conjunto de detalles que, al acercarnos, parecen multiplicarse indefinidamente. Muy al...